FINAL
Disputado partido el que se jugaba a partir de las 13:00 horas en el Polideportivo de Andújar ante una buena presencia de público de todas las edades que disfrutó de un gran duelo en la cumbre copera, y posiblemente lo será en pocas semanas en Liga EBA.
Victoria por 69-67 para los cazorleños que se impusieron en casi todas las facetas, aunque los marteños dominaron la pintura en tiros.
Un partido que comenzaba con un CB Martos que era un vendabal que arrasó la pista andujareña ante un CB Cazorla algo adormilado, que recibía un 5-12 de inicio, y que se iría con desventaja en el primer cuarto con cinco puntos abajo. En el segundo cuarto, reacción serrana que supuso un parcial demoledor de 27-14, lo que hacía que los de Francis Sánchez se fuesen ganando 41-33 al descanso.
Tras la reanudación del choque, de nuevo la pizarra de Antonio Caño volvió a funcionar para acercar a los tucitanos hasta el 47-43 que vino a mostrar los mejores momentos para los de la ciudad de la peña.
La valoración sería muy favorable al CB Cazorla pero no se veía, a simple vista, en el marcador y en el juego, llegando a un 58-45 que abría brecha, pero que más tarde, a unos minutos del final, los marteños volverían a igualar para poner emoción al choque.
A los últimos doce segundos se llegaba con 12 segundos y un punto arriba para el CB Cazorla.
Una pérdida del CB Martos propició nueva posesión para los campeones de la Copa, el CB Cazorla.
Los mejores del partido fueron Dody Halvorson y Manu Fuentes por parte del CB Cazorla y Sergio Melero y Mbagne Diatta fueron los mejores del CB Martos.
TERCER Y CUARTO PUESTO
Encuentro típico de
pretemporada donde, ni los locales, ni los visitantes conseguían el
ritmo de juego propicio de sus competiciones vigentes.
Victoria por
75-51 en un marcador que no fue abultado, si bien fue engañoso ya que la
valoración andujareña ascendió hasta los 84 y los linarenses se
quedaron con 30.
El buen hacer de Jairo Luengo hacía que los mineros se mantuviesen en el
electrónico con garantías de seguir metidos en el partido.
En el
segundo, el CB Andújar rompía más la diferencia, llevándola a 40-19.
El último cuarto
sirvió para la mejor racha anotadora de los amarillos y maquillar el
partido para finalizar con 75-51 que poco sirve, ya que ambos equipos
valoran los minutos y la forma física, así como compactar sus grupos de
cara a la temporada.
Los mejores del partido fueron, por la parte andujareña, José Manuel
García, Son Altess y José Martínez, lo que demuestra la mejoría de la
cantera jarrica. Mientras, Jairo Luego fue el mejor del CAB Linares en un partido gris en números para los visitantes.
SEMIFINALES

Unos duelos marcados por la calina y humedad reinante
durante el transcurso de los mismos, jugados a orillas del Río
Guadalquivir.
En el primer asalto, el CAB Linares salía hipermotivado ante el CB
Cazorla, pero el resultado finalizaría a favor del CB Cazorla por
90-41.
Un rival con aspiraciones a LEB Plata como los cazorleños, y un inicio
en Primera Nacional para los linarenses que creó el ambiente propicio
para que el primer cuarto de hora de partido fuese una bomba de
explosividad en los amarillos, que fueron por delante en unos minutos de
ensueño, comandados por el técnico bailenero Sergio Badillo, mientras
los serranos despertaban de la siesta gracias a la buena dirección
técnica de su entrenador Francis Sánchez, que alentó a sus pupilos para
que demostrasen el nivel que tienen.
Y así fue, bastó con un tiempo muerto para que el CB Cazorla marchase al
descanso con ventaja en el marcador, y en el vestuario, muy claras dejó
las ideas el malagueño para que salieran los cazorleños como un rodillo
imparable para el buen equipo linarense.
Un aliciente era el duelo de
varios exjugadores del CB Cazorla, en las filas del CAB Linares, aunque
solo disputó minutos Carlos Sánchez, terminando con valoración negativa
en un aciago partido.
Dante Thompson e Iker Barkero fueron los mejores
para el CB Cazorla, con un partido impresionante para ambos.
Por parte
del CAB Linares destacaron Manuel Martínez, Carlos Capel e Iván Casas,
aunque lo principal fue el colectivo, en el que jugaron varios júnior.

Comenzaba con un gran Diatta Diop dominando la pintura y alentando a los
suyos.
Un gran fichaje del conjunto marteño que vino a aportar
experiencia a los tucitanos.
El primer cuarto sirvió para ver que sería
equitativo, finalizando con 14-13 a favor de los locales. Juli Avilés
también quiso demostrar su valía ante los ojos de su exequipo, y dominó
la línea de triples con un gran partido también como asistente.
Pero esto fue un espejismo, los hermanos Melero se
pusieron el mono de trabajo y junto a la batuta de Gastón Zalazar
comenzaron a mover la pelota en conjucción, respaldados por los dos
jugadores que retornaron al equipo de Antonio Caño, Guille Sobrado y
Santi Domínguez.

Será a las 11:00 y a las 13:00 horas, respectivamente, en el Pabellón Municipal de Andújar.
RONDA PREVIA
Encuentro que abría oficialmente la Copa Delegación de Jaén 2018 en
categoría masculina entre los dos conjuntos que militarán en Primera
Nacional Masculina, Jaén CB y CAB Linares, disputado en el Pabellón
Municipal de Andújar la presencia de un centenar de aficionados llegados
desde todos los puntos de la provincia jiennense.
El partido estuvo
arbitrado por los dos representantes jiennense en Nacional, Juan Antonio
Huertas y Juanmi Casado.
El primer cuarto se decantaba de parte de los capitalinos por 21-24
aunque el que obtuvo una buena actuación fue Jairo Luengo por parte de
los de Sergio Badillo, mientras que primó el espíritu colectivo de los
de Alfonso López. Fue notable el aporte de los bases linarenses Paco
Martos y Carlos Sánchez.
Una igualdad que se deshacía a favor de los locales, en este caso el CAB
Linares, que enchufaron una serie de contragolpes mortales que
asestaron un mazazo a los jaeneros, con un gran parcial de 24-13. La
salida del pívot villanovero Manuel Martínez fue clave en el duelo de
interiores.
Tras el descanso, buena salida de inicio del Jaén CB que con un triple de Juan Serrano iniciaba una remontada con parcial de 16-22. El polaco Robak y el local Santabárbara dejaban una escasa diferencia de 61-59 en el tercer cuarto para así comenzar la última batalla deportiva.
Los últimos instantes se intensificó el duelo de "nacionales" con una
mejoría de calidad en ambas escuadras, a pesar del cansancio típico de
pretemporada. A falta de 3 minutos para culminar el enfrentamiento
deportivo, vencía el CAB Linares con una ventaja de tres tantos. La
efectividad desde la línea de tiros libres fue decisiva, ya que ambos
equipos estuvieron acertados de cara al aro en estas situaciones. Las
defensas se impusieron a los ataques en los momentos postreros de una
dura contienda que dejó fatigadas a ambas plantillas.
A la finalización, el marcador reflejaba un 85-80 que permitía el pase a
la semifinal del CAB Linares, que se enfrentará al CB Cazorla el
domingo a las 17:00 en el mismo escenario. Los mejores del partido
fueron Jairo Luengo y Manuel Martínez para los amarillos y Pavel Robak y
J. Santabárbara.
BASKET JAÉN